Síguenos:

¿Cómo aumentar la motivación de los estudiantes después de un receso?

Te dejamos 10 tips para motivar a tus estudiantes cuando se regrese de un receso:

Use material atractivo

Es imposible involucrar a los estudiantes si siempre se usan los mismos materiales y enfoques de aprendizaje. Mientras más diversos métodos de enseñanza y formas ofrezca a los estudiantes, la educación más inspiradora les parecerá.

Aplauda los logros de sus estudiantes

Los estudiantes requieren elogios para no bajar las manos la próxima vez ya que es mucho más fácil mejorar si te alientan y te aplauden por lo que has logrado. De esta forma apoyarán a los estudiantes a ser mejores y esforzarse más.

Divida las tareas entre los estudiantes

Al ofrecerles a tus estudiantes que se unan a las actividades del salón de clases, va a lograr acercarlos a ti y a organizarse de manera correcta en conjunto. Además, podrán mostrar sus intereses y habilidades apoyando a todo el grupo.

 

niñas-school-escuela-virtual-clases-lirmi

 

Ofrece ejemplos relacionados con la vida de tus estudiantes

Los niños y adolescentes están cansados ​​de los ejemplos habituales que se ofrecen en los libros de texto. Es mucho más interesante recordar un ejemplo de su propia vida, ayuda a permanecer en la mente durante un período de tiempo más largo.

Establece objetivos a corto plazo

Es importante establecer regularmente objetivos a corto plazo que tienen más probabilidades de alcanzar. Puede hacer una lista de varios objetivos cuyo logro llevará a los estudiantes a la meta deseada y le garantizará mayor motivación.

Recompensa comportamiento positivo

Puede ser con actividades extracurriculares o algunos servicios para otras personas, no todo se trata del salón de clases. Tal comportamiento positivo puede ser recompensado con visitas a museos, teatro, cine, una recompensa inmediata.

Pensar fuera de la caja

Al regresar a clases después de un receso, se necesita pensar fuera de la caja. Ensayos interminables y tareas repetitivas pueden dañar la motivación y disminuir el entusiasmo de los estudiantes, pero los proyectos innovadores mantienen a los estudiantes alerta y evitan la fatiga y el aburrimiento frente a las pruebas estandarizadas y los planes de estudio fijos.

Para poder generar recursos nuevos o diferentes para los estudiantes, puedes utilizar videos, mapas mentales, infografías y muchas otras cosas más que sean visuales y que ayuden a que los estudiantes no pierdan el hilo de lo que se estaba revisando antes del receso.Te compartimos este artículo sobre las herramientas gratuitas para grabar tus videos y que conozcas una alternativa para mantener a tus estudiantes atentos.

Puedes buscar inspiración en tus propios pasatiempos e intereses, proyectos que se puedan aplicar en el mundo real y que los estudiantes puedan comprenderlos fácilmente. Siempre tomando en cuenta los objetivos que se quieren alcanzar con los estudiantes y como escuela.

En un artículo de Pearson se menciona que es difícil decir adiós al tiempo libre, jugar  y comenzar las clases, proyectos y tareas con una sonrisa. Incluso como adulto, es una píldora amarga para tragar, por lo que debemos tener un poco de empatía por los niños y adolescentes.

Fuente: https://blog.lirmi.com/

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

Estudiantes del politécnico Javier Martínez Arias fabrican muebles en Puerto Plata

Muebles. En el politécnico Javier Martínez Arias de Puerto Plata, estudiantes del nivel secundario están demostrando que la formación práctica puede transformar vidas. A...