¿Cómo define el proyecto Semana de la Geografía? ¿Qué tan importante es que los maestros lo trabajen en las aulas?
Defino la “Semana de la Geografía” como una estrategia de enseñanza innovadora, que permite fortalecer el conocimiento y valoración de la geografía, a través de diferentes actividades de enseñanza y aprendizaje.
Es importante que los docentes trabajen la “Semana de la Geografía” en las aulas, porque este proyecto articula contenidos curriculares con temas medioambientales, permitiendo así desarrollar en el estudiantado, más que habilidades y destrezas, conciencia ciudadana y a su vez lograr que las futuras generaciones sean guardianes del medioambiente.
¿Cuáles proyectos significativos ha realizado su regional a partir de Semana de la Geografía?
En la Regional 07 -San Francisco de Macorís, y mi jurisdicción distrito educativo 07-05 SurE, San Francisco de Macorís, hemos realizado proyectos audiovisuales abordando los temas de la “Semana de la Geografía”, donde los estudiantes realizan explicaciones contextualizadas sobre el tema en cuestión, así mismo, proyectos de maquetas y vídeos interactivos para explicar las maquetas.
¿Cuáles recomendaciones darías a los maestros para que aprovechen al máximo esta edición sobre los recursos naturales?
– [ ] Realizar diálogo socrático con los estudiantes sobre su parecer del cuidado de los recursos naturales.
– [ ] Articular los temas de la Semana de la Geografía con los contenidos curriculares, aplicando estrategias de enseñanza y aprendizaje, tales como Proyectos Participativos de Aula, Estudio de Casos, Aprendizaje basado en proyectos e inserción de docentes y estudiantes en el entorno.
– [ ] Motivar a través de APPS y Softwares de Geografía, la utilización de herramientas tecnológicas que permitan una integración y aceptación del estudiantado.
– [ ] Promover la importancia de las acciones de mitigación ante el cambio climático, cuidar los ecosistemas, crear conciencia sobre las acciones de la vida cotidiana que afectan directamente a nuestra biodiversidad.