Síguenos:

Realizan 1er Congreso de buenas prácticas inclusivas del Distrito Educativo 10-04

- Advertisement -

El salón de eventos de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) fue el escenario del primer Congreso de Buenas Prácticas Inclusivas organizado por Educación Especial y Atención a la Diversidad del Distrito Educativo 10-04, celebrado el miércoles 12 de junio de 2024, bajo la coordinación de la técnico distrital Gladys De la Cruz, y un equipo de técnicos distritales que le asistieron.

Esta jornada de un día congregó a destacados profesionales expertos en temas de la verdadera inclusión e integración en la sociedad. La atinada selección incluyó al Dr. Robert Vilorio de Ministerios de Vida Familiar de ADOSE, la Dra. Yosira Ortiz de la Coordinación de Psiquiatría del Hospital Robert Read Cabral, los licenciados Greysi García y Rafael Tejada de CONADIS, la Licda. Pilar Rubio de Amazine Baby, el técnico nacional Billy Zarzuela de la Dirección de Atención a la Diversidad del MINERD y la Licda. María del Carmen Calderón (Neuropsicóloga), llevaron a cabo conferencias magistrales y presentaciones participativas que abordaron temas cruciales.

Cada expositor cubrió un área específica que atiende a la necesidad actual de un sector de la niñez y juventud que debe enfrentarse a barreras para formar parte del sistema educativo dominicano de manera exitosa. Todos compartieron sus conocimientos y experiencias, subrayando la importancia de implementar prácticas inclusivas desde una perspectiva multidisciplinaria. Uno de los momentos más emotivos del congreso fue el reconocimiento de las instituciones que han adoptado políticas inclusivas con resultados notables.

- Advertisement -

Más de 150 personas se dieron cita a este primer congreso entre orientadores y psicólogos de instituciones educativas públicas y privadas, sus directores y coordinadores, además de autoridades representantes de instituciones gubernamentales como la Presidencia del país y la Alcaldía de Santo Domingo Este.

El director distrital, Mtro. Sergio Antonio Rodríguez Blanco, al momento de dirigirse al pleno, destacó la importancia de la inclusión como pilar fundamental para el desarrollo y animó a que este momentum fuera el primero de los futuros congresos anuales de Buenas Prácticas Inclusivas del Distrito Educativo 10-04.

- Advertisement -

El distrito reconoce que con eventos de este tipo serían alcanzadas y afectadas positivamente las aulas específicas de la jurisdicción 10-04. Y que la aplicación de las herramientas recibidas en esta inspiradora jornada, donde la comunicación, la empatía y el compromiso de los protagonistas fueron los protagonistas, marcarían las pautas de las acciones a tomar en pro de la inclusión y la integración de los estudiantes que enfrentan barreras que limitan su desarrollo.

El 1er Congreso de Buenas Prácticas Inclusivas del Distrito Educativo 10-04 significó un gran éxito y marcó un hito en la promoción de la inclusión en la República Dominicana. La colaboración y el compromiso colectivo son esenciales para construir una sociedad más inclusiva. Hoy hemos dado un paso importante en esa dirección.

Últimas noticias:

¿Cuántas veces nos hemos independizado de Haití?

A lo largo de su historia, el pueblo dominicano ha demostrado una inquebrantable determinación por forjar su propio destino y defender su soberanía nacional....