Síguenos:

El hambre: un problema global

Hambre. A nivel mundial el sistema alimentario actual no satisface las necesidades de más de 2.400 millones de personas, que representan casi un tercio de los habitantes del planeta. Tal situación disfuncional afectará potencialmente a las generaciones futuras, a menos que se generen soluciones efectivas para solventarla.

El hambre genera desnutrición y retrasos en el crecimiento de los niños, impactando en su desarrollo físico, emocional y social.

Es de vital importancia la actuación oportuna y conjunta de los gobiernos del mundo, a fin de otorgar a las personas las herramientas y los recursos necesarios para cubrir los derechos humanos fundamentales consagrados en las leyes, tales como el acceso a la alimentación, salud, justicia social, educación y viviendas dignas. Ello contribuirá significativamente a erradicar el hambre y la pobreza en el mundo.

Se destaca el activismo social de la juventud ante esta problemática mundial, uniendo esfuerzos para generar soluciones innovadoras ante el desafío de erradicar el hambre crónica en todo el mundo.

Algunas cifras mundiales sobre el hambre en el mundo

Compartimos algunos datos y cifras acerca del hambre a nivel mundial:

  • Más de 2.400 millones de personas no tienen acceso a una nutrición adecuada.
  • Se estima que el 60% de quienes viven con hambre son mujeres y niñas.
  • Alrededor de 736 millones de personas (casi 1 de cada 10 personas en el mundo) viven con menos de $1,90 al día.
  • Más de la mitad de personas en situación de pobreza extrema (unas 413 millones de personas) habitan en el África subsahariana.

Fuente: https://www.diainternacionalde.com/

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias: