Este es el título del libro que contiene las memorias del Reverendo Padre Lucas Lafleur, Misionero del Sagrado Corazón de Jesús, durante sus 60 años de recorrido pastoral en República Dominicana.
El P. Lucas de origen canadiense, vino al país en el año 1961, recién ordenado de sacerdote, como profesor de idiomas en el Seminario Menor de los MSC, en San José de las Matas. Cuatro años después fue nombrado párroco en la Parroquia Corazón de Jesús de los Jardines Metropolitanos de Santiago, donde implementó un ministerio realmente innovador. Más tarde en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, se involucró con las Ligas Agrarias Campesinas, y la fundación del Plan Nagua, para ayudar a los campesinos en el rescate y trabajo de la tierra, contribuyendo a dignificar esa labor.
Su ministerio en las Parroquias San Isidro en Castillo, San Francisco de Macorís; Nuestra Señora del Sagrado Corazón en los Prados, Santo Domingo; y Nuestra Señora de la Altagracia en Santiago, dejaron un legado de enseñanzas y vivencias de orden social y de fe, que al día de hoy están vigentes y multiplican sus frutos: Los Clubes de Madres, Dinámicas de Parejas (DIPAR), El Corazón de DIOS y muchos proyectos más, que han cambiado la vida de mucha gente de las comunidades donde trabajó.
En la Parroquia Divino Niño Jesús en Las Praderas, Santo Domingo, estuvo como párroco desde el año 2004 al año 2016, fortaleciendo la formación de las comunidades y la participación de los sectores, que junto al III Plan de Pastoral y la Misión Continental, dijeron sí a estos proyectos de Evangelización de nuestra Iglesia Católica.
El P. Lucas con su creatividad y cercanía a su feligresía generó un entusiasmo que hizo de la Parroquia DNJ, una iglesia viva, unida en la fe y en la práctica del Evangelio, desde los planes de ayuda comunitaria, visita a los enfermos y necesitados, la solidaridad y el acompañamiento, para hacer de esta comunidad una gran familia de Dios.
El Padre Lucas como gran pastoralista y apasionado por el trabajo de las familias, dirigió por varios años los planes de Pastoral de nuestra Iglesia, siendo además asesor de las familias desde su posición en el Movimiento Familiar Cristiano, la fundación del Movimiento Dinámica de Parejas, Juez del Tribunal Eclesial y la consejería a nivel personal y familiar.
Su participación en numerosos Capítulos, Congresos y Asambleas de su Congregación, como traductor simultáneo, le ha valido el aprecio y cariño de sus compañeros, por la calidad de un trabajo, que más que traducción, ha sido calificado como verdadera interpretación de vida y de fe.
Lucas no escapa al buen humor de los misioneros, y sus anécdotas siempre han formado parte de su vida, por lo que no podían dejar de estar presentes en estas memorias.
El P. Lucas a sus 86 años de vida ya está retirado en la Casa de los Misioneros, en Los Prados, Santo Domingo, y desde allí, ejerce su ministerio como asesor espiritual de las personas que buscan su consejo, a las que no deja ir sin una hálito de esperanza o una recomendación para “el manejo de las situaciones que no es posible cambiar”.
Este libro lo ha dedicado en agradecimiento a todas las personas que le han acompañado en esta trayectoria y de manera especial a los aspirantes al Sacerdocio en los Centros de Formación MSC, labor a la que ha dedicado grandes esfuerzos la Congregación de Misioneros del Sagrado Corazón desde su llegada al país en el año 1936, contribuyendo de esta manera significativamente con la Iglesia dominicana.
(Breve reseña del libro del Rev. Padre LUCAS LAFLEUR, MSC, de la autoría de Guadalupe De Lora Méndez)