Síguenos:

Estudiante

‘Simpapeles’, ‘sinpapeles’ o ‘sin papeles’: ¿Cómo se escribe?

Cuando la realidad de los inmigrantes en situación irregular empezó a ser preocupante, los medios de comunicación tuvieron que buscar un modo corto de...

¿La hache es siempre muda?

La hache de la lengua española es muda y se mantiene en nuestra ortografía por una cuestión etimológica. Es decir, porque en latín o en...

Después de dos puntos, ¿mayúscula o minúscula?

Después de dos puntos se puede empezar tanto con letra minúscula como con letra mayúscula. Veamos los distintos casos: CON MINÚSCULA Cuando lo que sigue es una enumeración: –Contenido...

La generación del sentimiento

A la Generación Z se la suele considerar valiente y resiliente, pero a la vez presentan secuelas emocionales. Han crecido en el mundo posterior...

Aprender a equivocarse

Una de las virtudes-defecto más cuestionables: el perfeccionismo. Virtud, porque evidentemente, lo es el tender a hacer todas las cosas perfectas. Y es un...

La bondad en la conducta

Hemos comprobado que la bondad está en las cosas; que no es una invención de la mente o fruto del capricho de la voluntad....

10 consideraciones para descansar mejor

Terminadas las vacaciones, José Benigno Freire, psicólogo y profesor de la Universidad de Navarra, habla del llamado síndrome posvacacional. Según explica, "todo esto es...

Acentuación, ¿cuáles son las reglas?

Las palabras se acentúan gráficamente dependiendo de donde esté la sílaba fuerte. Todas las palabras tienen acento, pero no todas llevan acento gráfico o...

¿Cuándo se acentúan las esdrújulas?

¿Qué son las palabras esdrújulas? Las palabras esdrújulas son las que tienen su acento en la antepenúltima sílaba ¿Cuándo se acentúan las esdrújulas? Se acentúan siempre. Es...