Después de dos puntos se puede empezar tanto con letra minúscula como con letra mayúscula.
Veamos los distintos casos:
CON MINÚSCULA
Cuando lo que sigue es una enumeración:
–Contenido...
Una de las virtudes-defecto más cuestionables: el perfeccionismo. Virtud, porque evidentemente, lo es el tender a hacer todas las cosas perfectas. Y es un...
Terminadas las vacaciones, José Benigno Freire, psicólogo y profesor de la Universidad de Navarra, habla del llamado síndrome posvacacional. Según explica, "todo esto es...
Las palabras se acentúan gráficamente dependiendo de donde esté la sílaba fuerte. Todas las palabras tienen acento, pero no todas llevan acento gráfico o...
¿Qué son las palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas son las que tienen su acento en la antepenúltima sílaba
¿Cuándo se acentúan las esdrújulas?
Se acentúan siempre. Es...
Diferencias entre sílaba átona y tónica
Dentro de una palabra de más de una sílaba siempre hay una sílaba tónica. Las otras, por definición, son átonas....
En este campo existen tres casos, que se corresponden con tres grafías distintas: por qué, porque y porqué.
A la hora de escribir, hay tres tipos de porqués:
Dos se...