Síguenos:

Cómo escribir un trabajo final

Sacar una C puede hacerte pasar la clase, pero obtener una A+ logra un lugar en el refrigerador de tu abuela o en el de tu casa. ¿Te has esforzado por obtener buenas calificaciones en la escuela pero únicamente has obtenido resultados mediocres? Entonces dile a la abuela que tenga los imanes del refrigerador listo: Sigue estos pasos y haz que tu trabajo final sea el mejor de la clase.

1. Comprende el tema:

  • Lee cuidadosamente las instrucciones proporcionadas por el profesor.
  • Asegúrate de comprender los objetivos del trabajo y lo que se espera de ti.
  • Investiga el tema para obtener una comprensión general.

2. Investiga y recopila información:

  • Utiliza las fuentes sugeridas por el profesor, así como otras fuentes confiables.
  • Toma notas detalladas y organiza la información de manera eficiente.
  • Utiliza un sistema de citas y referencias para dar crédito a las fuentes que utilizas.

3. Elabora un esquema:

  • El esquema te ayudará a organizar tus ideas y a darle estructura a tu trabajo final.
  • Incluye la introducción, el desarrollo, la conclusión y las referencias.
  • El desarrollo debe dividirse en subtemas que respalden la tesis principal.

4. Escribe el trabajo final:

  • Comienza con una introducción clara y concisa que presente el tema, la tesis principal y los objetivos del trabajo.
  • Desarrolla cada subtema en profundidad, utilizando ejemplos y evidencia para respaldar tus argumentos.
  • Utiliza un lenguaje claro, conciso y formal.
  • Revisa cuidadosamente tu trabajo para corregir errores gramaticales, de ortografía y de puntuación.

5. Revisa y edita tu trabajo:

  • Pide a un compañero o familiar que lea tu trabajo y te dé retroalimentación.
  • Revisa cuidadosamente tu trabajo para asegurarte de que sea claro, conciso y bien organizado.
  • Corrige cualquier error gramatical, de ortografía o de puntuación.

6. Presenta tu trabajo final:

  • Sigue las normas de formato y presentación establecidas por tu profesor o institución.
  • Entrega tu trabajo final a tiempo.

Consejos adicionales:

  • Si tienes alguna duda sobre el tema o las instrucciones, no dudes en consultar con tu profesor.
  • Asegúrate de que tu trabajo final sea original y que no copies de otras fuentes.
  • Cita todas las fuentes que utilices de manera adecuada.
  • Escribe un trabajo final que sea interesante y atractivo para el lector.

Recuerda que, incluso si el tema lo da el profesor, tu trabajo final debe ser un reflejo de tu propio aprendizaje y comprensión del tema

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

5 Personajes con autismo: un ejemplo a seguir

El autismo es una condición que no discrimina sexo, edad, religión o condición económica. Sin embargo, en muchas ocasiones las personas con autismo marcan...