Síguenos:

Amado Nervo: poeta del modernismo y la espiritualidad

- Advertisement -

Amado Nervo, cuyo nombre completo era Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, fue un destacado poeta, novelista y ensayista mexicano, nacido el 27 de agosto de 1870 en Tepic, Nayarit. Es uno de los grandes representantes del modernismo en la literatura hispanoamericana. Su obra se caracteriza por una profunda espiritualidad, exploración de temas existenciales y una constante búsqueda de la belleza a través del lenguaje.

Amado Nervo inició su formación en el seminario de Zamora, Michoacán, con la intención de convertirse en sacerdote, pero pronto abandonó los estudios religiosos para dedicarse a la literatura y el periodismo. Se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó a trabajar en diversos periódicos y revistas, destacándose por sus crónicas y poemas.

Durante su carrera, Nervo viajó por varios países de América Latina y Europa, lo que enriqueció su visión del mundo y su obra literaria. Fue amigo de figuras literarias prominentes como Rubén Darío, y su trabajo estuvo influenciado por el simbolismo y el parnasianismo.

- Advertisement -

Nervo también tuvo una carrera diplomática, sirviendo como embajador de México en Argentina y Uruguay. Falleció el 24 de mayo de 1919 en Montevideo, Uruguay.

Obras y fragmentos

“La Amada Inmóvil”

Uno de sus libros más conocidos, “La Amada Inmóvil” (1922), es un conmovedor compendio de poemas dedicados a su amada Ana Cecilia Luisa Dailliez, quien falleció prematuramente. Este libro es una elegía a su amor perdido y refleja la profundidad de su pena y devoción.

- Advertisement -

Fragmento: “Hay algo más triste que el sepulcro en que yaces: y es el amor que sufre la angustia de no verte.”

“En Paz”

El poema “En Paz” es una reflexión serena sobre la vida y la muerte, y es uno de los textos más citados de Nervo.

Fragmento: “¡Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;”

“El Jardín de los Cerezos”

Este es un poema donde Nervo expresa su fascinación por la naturaleza y la belleza efímera de la vida.

Fragmento: “Los cerezos en flor reverberaban al último sol de primavera. Un instante de amor bajo los cerezos bajo la claridad de las estrellas.”

Legado

Amado Nervo dejó una huella indeleble en la literatura hispanoamericana. Su capacidad para combinar la profundidad filosófica con una estética delicada y emotiva lo convierte en una figura clave del modernismo. Sus obras continúan siendo leídas y admiradas por su belleza lírica y su capacidad para tocar temas universales como el amor, la muerte y la búsqueda del sentido de la vida.

Su poesía, caracterizada por un lenguaje cuidado y una musicalidad inherente, invita a los lectores a reflexionar sobre la existencia y la trascendencia, haciendo de Nervo un poeta eternamente relevante.

Últimas noticias:

Realizan 1er Congreso de buenas prácticas inclusivas del Distrito Educativo 10-04

El salón de eventos de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) fue el escenario del primer Congreso de Buenas Prácticas Inclusivas organizado por Educación...