Síguenos:

Pediatras sugieren medidas preventivas ante vuelta a las aulas

Ante el latente riesgo de contagio del Covid-19 y la apertura prevista pa­ra el 24 de septiembre del año escolar en la modali­dad presencial, especia­listas de la pediatría e in­fectología coinciden en la necesidad de vacunar a to­dos los involucrados y que los centros de enseñanza garanticen las adecuadas medidas de bioseguridad.

Los especialistas coinci­den con la preocupación y el planteamiento he­cho por Listín Diario en su editorial de ayer, don­de señala que esa apertura significa que más de dos millones de niños y ado­lescentes volverán a con­gregarse en las aulas, sin que la pandemia haya pa­sado y el riesgo de sus mu­taciones. Citaron la nece­sidad de afinar medidas de prevención y control.

Clemente Terrero, in­fectólogo y director del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde ayer permanecían ingresados alrededor de seis niños con el virus, entiende que antes de iniciar la docen­cia lo más recomendable es que todo el personal in­volucrado en cada escue­la o colegio, incluyendo a los padres de los niños, es­té con su esquema de va­cuna completo.

Prevención
Además, dijo que debe haber un esfuerzo extra de garantizar la higiene y el uso de mascarilla en aquellos niños en condi­ciones de usarla para evi­tar contagios y garantizar protección a los más pe­queños.

 

 

Fuente: Listín Diario

Últimas noticias:

¿Cómo influye la Semana Santa en el comportamiento de las personas?

La Semana Santa es mucho más que una celebración religiosa. En muchas localidades, este periodo del año se convierte en una manifestación cultural que...