Síguenos:

Principales Carreteras de la República Dominicana

Las principales ciudades y puertos de la República Dominicana están conectados por una red de autopista, carreteras y caminos vecinales.

La autopista Duarte une a la capital con los pueblos del Cibao y entronca con las carreteras secundarias que van al norte, la autopista Sánchez parte también de la capital y recorre el sur hacia la zona fronteriza con diversos ramales, la utopista del este bordea la costa del sureste y comunica las ciudades turísticas de Boca Chica, Juan Dolio y La Romana, entre otras, y la carretera Mella conecta a Santo Domingo con las poblaciones de sureste.

BREVE HISTORIA

La República Dominicana es un país bien comunicado, sus principales regiones y comunidades están dotadas de carreteras, avenidas, calles y caminos vecinales. A partir de 1917 fue cuando se inició la construcción de la primera carretera del país, la Duarte, la cual une a la región Norte o Cibao con la capital, mientras que más tarde, luego de la intervención norteamericana, los gobiernos subsiguientes siguieron con la conexión del país y se crearon las carreteras Sánchez y la Mella, que conectaron al Sur y al Este, respectivamente, con Santo Domingo.

Así fue surgiendo la comunicación vial en el país y más adelante se construyeron las autopistas Duarte, Las Américas y la 6 de Noviembre, las cuales contribuyeron a dividir la gran cantidad de vehículos que transitaban por las principales carreteras para llegar a las distintas regiones del país.


CARRETERAS TRONCALES

Carreteras caracterizadas por proporcionar un elevado nivel de movilidad, para grandes volúmenes de tráfico; su función principal, es atender el tránsito de larga distancia y conectar las principales ciudades o centros generadores de actividad.


CARRETERAS REGIONALES

Las carreteras regionales son aquellas que sirven a la demanda de tráfico de una región, entre ciudades o centros de menor actividad no servidos por la red troncal o sistema primario, con volúmenes de vehículos medianos, es decir inferiores a 4,000 veh/día, y sirven para alimentar el sistema troncal.


CARRETERAS LOCALES

Las carreteras locales sirven a la demanda de tráfico de corta distancia y a un área homogénea, ya sea un Municipio o Distrito Municipal, sirviendo de nexo, entre las pequeñas localidades o poblados con el sistema secundario. Las carreteras y los caminos son la principal infraestructura para el transporte terrestre del país que, por su importancia, se constituyen en un bien público y en un patrimonio de todos los dominicanos, el cual es indispensable preservar y mantener adecuadamente.


RED DE CAMINOS VECINALES

Caminos que proporcionan acceso principalmente a las zonas de producción agrícola y a los poblados de difícil acceso.


CARRETERAS O AUTOPISTAS PRINCIPALES:

  • Autopista Duarte
  • Carretera Sánchez
  • Autopista 6 de Noviembre
  • Autopista de Samana
  • Auto Pista las Américas
  • Auto Vía del este
  • Carretera Sánchez
  • Auto Pista del Coral
  • Boulevard Turístico del Atlántico
  • Carretera San Cristobal-Bani-Azua

 


Fuente: geografiabasicarepublicadominicana.edu.do

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

La guía completa del burnout docente: Causas, estadísticas y soluciones

El burnout docente es una crisis creciente en el sector educativo, con efectos devastadores tanto para los educadores como para los alumnos. Los profesores...