Adaptación Plan LEA
Hoy conmemoramos el día de la No discriminación, y una forma dinámica para celebrar este día, es a través del séptimo arte. En Plan LEA hicimos una selección de películas para que tanto padres como maestros puedan concienciar a los niños sobre este tema.
PELÍCULAS INFANTILES SOBRE RACISMO Y XENOFOBIA
Planeta 51 (Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez)
Planet 51 es la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. El Capitán Charles “Chuck” Baker, astronauta americano, aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo plagado de cercas blancas, reminiscencia de la alegre inocencia de la América de los años 50, y cuyo único temor es el de ser invadidos por alienígenas… ¡como Chuck! Ayudado por su compañero robot “Rover” y su nuevo amigo Lem, Chuck tendrá que abrirse camino a través del deslumbrante y desconcertante paisaje del planeta para no convertirse en pieza permanente del Museo Espacial de Invasores Alienígenas de Planet 51.
Objetivo Terrum (Aristomenis Tsirbas)
Mala es una bella chica que vive en el hermoso planeta Terrum, un lugar donde reina la paz y la tolerancia. Sin embargo, los últimos habitantes de la Tierra han agotado los recursos de su planeta, y ahora buscan una nueva casa. En su búsqueda descubren que el uso de un “transmutador” hará de Terrum un planeta habitable para la población humana, pero letal para los habitantes de Terrum.
En una invasión hostil de Terrum llevada a cabo por los humanos, el padre de Mala, Roven, es secuestrado. Con la esperanza de poder salvar a su padre, Mala captura y oculta un piloto humano, Jim, que se ha estrellado con su nave durante el ataque. Mala y Jim forjan una amistad e idean un plan que podría salvar tanto a la raza humana como a los habitantes de Terrum.
El Jorobado de Notre Dame (Gary Trousdale y Kirk Wise)
Oculto a las miradas de todos los ciudadanos de París, en lo alto del campanario de la catedral de Notre Dame, vive Quasimodo. Su tutor, el juez Frollo, no le permite bajar nunca del Campanario. En compañía de tres simpáticas gárgolas de piedra, Victor, Hugo y Laverne, Quasimodo pasa las horas observando el bullicioso ir y venir de la gente. Hasta que un día, decide bajar a escondidas y conoce a la bella Esmeralda, con la que vivirá su mayor aventura.
Pocahontas 2: Viaje a un Nuevo Mundo (Bradley Raymond y Tom Ellery)
Pocahontas vive el mayor reto de su vida en su viaje a Inglaterra. Con la ayuda del apuesto John Rolfe, buscará la paz de su pueblo. Mientra se prepara para el baile de la Caceria, abre poco a poco su corazón a Rolfe. Pero la misteriosa aparición de John Smith sumerge a Pocahontas en un dilema… elegir entre dos amores y dos maneras de vivir.
El patito feo y yo (Michael Hegner y Karsten Kiilerich)
Película de animación basada en la famosa historia de Hans Christian Andersen “El patito feo”. El personaje principal es un patito llamado Ugly (literalmente se llama “Feo”!), y cuando nace lo primero que ve es una rata, quien se convierte en su padre/madre.
PELÍCULAS SOBRE RACISMO PARA VARIAS EDADES
El mayordomo (Lee Daniels)
Selma (Ava DuVernay)
Retrata la lucha del político y activista Martin Luther King Jr. en defensa de los derechos civiles y se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, Alabama, en 1965, que llevó al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto.
Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan)
Apta para todos los públicos
Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y valiente defensa de un inocente le granjea enemistades, pero le otorga el respeto y la admiración de sus dos hijos, huérfanos de madre.
12 años de esclavitud (Steve McQueen)Apta para mayores de 16 años
En los años previos a la Guerra Civil de Estados Unidos, Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), un hombre negro libre que vive en Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo. Solomon deberá luchar no sólo por continuar vivo sino también por preservar su dignidad frente a la crueldad de su amo (Michael Fassbender). Su esperanza, alimentada por inesperados gestos de amabilidad y ayuda, no le abandonará a lo largo de su odisea de doce años. La oportunidad de Solomon de conocer a un abolicionista canadiense (Brad Pitt) cambiará su vida para siempre.
El color púrpura (Steven Spielberg)
La historia se centra en la vida de Celie, una joven muchacha de color, a principios de siglo. Celie tiene 14 años y está embarazada de su propio padre. Continúa así su difícil existencia 30 años más. Pero Celie tiene una obsesión: aprender a leer. No ceja en su empeño y lo consigue. Aunque el marido, el señor, se lo prohíbe, le esconde las cartas, la apalea, ella se las ingenia para aprender a leer, mejorar su lectura y mediante la lectura, sobre todo de las cartas de su hermana, descubre algo del mundo y va paulatinamente logrando un pequeño lugar en la sociedad. Cinco mujeres de color, de diferentes formas se van liberando de las esclavitudes, por la comunicación entre ellas, por el conocimiento, por su independencia.
Escritores de la libertad — Richard LaGravenese
En Long Beach todo depende del color: si eres latino, asiático o negro pueden acribillarte al salir de tu casa. Una historia de superación basada en los diarios de un grupo de jóvenes marginados, violentos y sin un futuro. Hasta que una maestra de literatura toma la decisión de enfrentarlos a ellos mismos mediante el poder de las palabras y el autorrespeto, un ejercicio escolar que los ayuda a encontrar un lado de la vida que no conocían: la libertad.