De la mano de estos libros, los jóvenes entre 6 y 12 años descubrirán clásicos de la literatura a la vez que se convierten en detectives, se adentran en mundos de fantasía, se enfrentan a sus miedos o se conciencian sobre las consecuencias del cambio climático.
Curso intensivo para hacerse rico
Sir Francis Milyoneri es un hombre rico. Nació en el siglo pasado, pero posee una de las cinco mayores fortunas de Inglaterra. Con este libro tan solo persigue un objetivo: que los niños se conviertan en millonarios con sus lecciones sobre educación financiera. A través de sus experiencias en primera persona y los ejercicios prácticos repartidos entre sus páginas, los lectores a partir de 10 años conocerán distintos términos asociados a las finanzas gracias al tono humorístico de la obra.
Guardianes de la magia: crónicas de los caballos de nube
Indicada para estudiantes a partir de 10 años, esta obra de fantasía del autor e ilustrador británico Chris Riddell cuenta la historia del país de Thrynne, en el que los niños levantan la vista hacia el cielo pidiendo un único deseo: un caballo de nube. ¿La razón? Nadie ha visto uno jamás y quieren seguir creyendo en la magia. Pero parece que el futuro de la magia se encuentra en peligro. Tres niños se convertirán en sus guardianes… sin saberlo.
- Autor: Chris Riddell
- Editorial: Edelvives
El verano del incendio
En el pueblo costero de Villamar nunca pasa nada. En la etapa estival se llena de veraneantes, pero en invierno se queda desierto. Una vez más, Quin se encuentra en Villamar. Ni él ni su familia salen de vacaciones como los demás porque es durante los meses de julio y agosto cuando su cafetería, situada en el paseo marítimo, les da beneficios. Pero este verano será diferente para Quin y sus amigos. ¿Por qué? Porque serán los protagonistas de un cambio que supondrá un grito de lucha por el futuro de la Tierra. Para estudiantes a partir de 12 años.
La niña del clima
Cuenta la historia de la niña Greta Thunberg, la misma que decidió dejar de ir a la escuela para luchar contra el cambio climático. Pero también es un llamamiento a los jóvenes para liderar el cambio en el presente. Este título pertenece a la colección Lidera, que aglutina temáticas diversas, todas ellas alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas.
- Autor: Vicente Muñoz Puelles
- Editorial: Oxford University Press
Los forasteros del tiempo: la aventura de los Balbuena con los inventores del fútbol
Los Balbuena son una familia que un buen día, y debido al impacto de un rayo en una tormenta eléctrica, son capaces de viajar por el tiempo. Desde entonces, se les conoce como ‘Los forasteros del tiempo’. En esta historia aterrizan en el Londres de 1863, en la taberna Freemason´s, donde se inventó el fútbol moderno. Allí, se encontrarán con problemas y tendrán que pedir ayuda. Pero, ¿a quién? A sus amigos ‘Los Futbolísimos’.
El viaje en tren de Mateo
Cada título de la colección ‘Psicocuentos’ consta de un libro guía para el adulto y un cuento para el menor que le permite a enfocar sus emociones de manera positiva. Este en concreto está pensado para ayudar a los pequeños a los que les cuesta hacer amigos a través de la historia de Mateo, un niño al que le encanta jugar a ser maquinista y que, gracias a su imaginación, viaja por todo el mundo.
Varios autores. Editorial: Pirámide
Primos S.A Nº2: Enigma en el puente del naranjo
En la segunda parte de esta conocida saga, todos los primos se han vuelto a reunir para pasar las vacaciones juntos. Pero, al llegar a su destino, se encuentran con un robo, un bosque lleno de piedras brillantes y diferentes marcas extrañas en los edificios del pueblo. ¿Qué misterios esconderá su residencia de verano? A lo largo de 280 páginas, el lector irá descubriendo también algunas propuestas de experimentos para hacer en casa y estar más cerca de esta pandilla de detectives.
nfomanía: curiosidades, clasificaciones y récords alucinantes
Recopila las diez curiosidades, clasificaciones y récords mundiales más impresionantes. Así, a través de infografías, iconos y gráficos descubrirán nuevas clases de animales, datos sobre la naturaleza, el espacio o los edificios: desde las personas más ricas hasta la montaña rusa más rápida del mundo.
Autor: Jon Richard. Editorial: Anaya
Al desierto por un pez
La única vez que hemos visto un genio ha sido saliendo de una lámpara pero… ¡también pueden salir de las latas de refrescos! Lucía y Nerea, dos mellizas muy traviesas, frotaron la suya y apareció el genio Eugenio. Se verán obligadas a viajar con él hasta un mundo de fantasía inspirado en el que deberán ayudarle a recuperar su verdadera identidad volando en alfombra mágica o montando en camellos.
Aladdín. Tesoros de la animación
Uno de los aspectos que más llama la atención de la nueva edición de este clásico es su diseño exterior: pastas púrpura y doradas forradas con tela que lo convierten en pieza de coleccionista. También el del interior, ya que la historia del sultán se transforma en un cuento ilustrativo con las imágenes originales de la película de Disney. De esta manera, los peques tendrán la posibilidad de descubrir cómo se crearon todos los personajes que aparecen en la cinta.
Autor: Disney. Editorial: Planeta
Blancanieves
Una reedición del cuento de los Hermanos Grimm en la que toma protagonismo la madre de Blancanieves, cuya presencia en la versión de Disney es muy limitada. Las ilustraciones de Benjamin Lacombe aporta aire de misterio y mucha carga emocional a los diferentes pasajes del libro. Además, sus pastas duras y la maravillosa traducción de Elena Gallo hacen de él un ejemplar de coleccionista.
Bajo mi cama, una estrella
Pertenece a la colección ‘El árbol de la Lectura’, en la que se pueden encontrar títulos con diferentes temáticas para . ‘Bajo mi cama, una estrella’ cuenta la historia de Miguel, un niño que ha perdido la estrella que le ha enviado la Luna y tendrá que ir a buscarla bajo la cama. Allí debajo deberá hacer frente a los monstruos y superar todos sus miedos. ¿Será capaz de conseguirlo? A través de esta lectura, los pequeños aprenderán a gestionar sus emociones y a enfrentarse a aquellas cosas que les aterran.
Autor: Pablo Albo. Editorial: Oxford University Press
Rory Branagan detective. Me meriendo a los malos
Este simpático detective que eligió esa profesión porque quería encontrar a su padre, es el protagonista de la primera entrega de esta saga en la que el personaje principal no parará de resolver misterios. Gracias a esta aventura, los niños descubrirán la importancia del amor, el significado de la vida y la importancia de la valentía vital a la vez que se divierten leyendo y descubriendo las maravillosas ilustraciones que llenan las páginas de este libro.
Autor: Andrew Clover. Editorial: Bruño
Los números felices
El diario de verano de Tina está lleno de números: en cada página, explica por qué algunos son especiales para ella, como la fecha de su cumpleaños, el número de peces que le han regalado o el que le asignaron al nacer. Un pequeño relato para aprender el significado de la amistad y el secreto de la felicidad a la vez que se fomenta la lectura y se repasan diferentes conceptos matemáticos.
Autora: Susanna Mattiangeli. Editorial: Edebé
Fuente: educaciontrespuntocero.com