Síguenos:

Libros para ayudar a los docentes a organizar el teletrabajo

El teletrabajo es una modalidad laboral en la que la organización de las tareas, el espacio de trabajo y los horarios son responsabilidad, mayoritariamente, del trabajador. En estos libros se muestra una ‘radiografía’ del trabajo a distancia con datos teóricos y prácticos que pueden ayudar a los docentes a llevarlo a cabo de la mejor manera posible.

Libros teletrabajo

Durante el año 2018 más de un millón de personas en España tenían algo en común: estaban teletrabajando, según datos del informe Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo. En la actualidad y debido a la crisis sanitaria en la que nos encontramos, muchos docentes han tenido que adoptar el teletrabajo de un día para otro. Por eso, en lo que se refiere a la actividad diaria de los docentes, nos hemos preguntado: ¿cómo tienen que preparar el espacio en casa para sacar el trabajo con su alumnado de la mejor forma posible? En los siguientes libros de teletrabajo se ofrecen consejos y estrategias, además de una serie de conceptos teóricos que resultan de interés en estos días de trabajo a distancia.

1Trabaja de forma eficaz desde casa: consejos para organizar adecuadamente el teletrabajo

Primero profundiza en el concepto de teletrabajo de manera teórica para después mostrar consejos, estrategias y una serie de preguntas frecuentes relacionadas con este modo de trabajar: descansos, la organización del lugar de trabajo en casa o qué hay que hacer en caso de que haya una avería informática que impida realizar las tareas, entre otras cuestiones.

Autor y editorial: 50minutos.es

Amazon

2El teletrabajo en España: un análisis crítico de las normas y prácticas

Desde un punto de vista teórico se analizan los aspectos tanto legales, laborales y de protección social en torno a este modo de trabajo. La autora, doctora en Derecho, también pone sobre la mesa diferentes experiencias prácticas de teletrabajo y cómo es el día a día de los trabajadores que han optado por esta modalidad desde sus domicilios.

  • Autora: Aránzazu De las Heras García
  • Editorial: Ediciones CEF

Amazon

Remoto: no se requiere oficina

Una nota de los autores al comienzo de este libro destaca que cuando comenzaron a escribirlo (en el año 2013) la práctica del trabajo a distancia llevaba años creciendo de manera discreta en Estados Unidos. De este modo y analizando los distintos problemas a los que se enfrentan aquellos que ejercen la modalidad laboral presencial (atascos, pérdida de tiempo en los desplazamientos, horarios fijos), analizan las ventajas y beneficios del teletrabajo para las personas, las ciudades y las empresas.

  • Autores: Jason Fried y David Heinemeier Hansson
  • Editorial: Empresa Activa

 

4El teletrabajo en España: aspectos teórico-prácticos de interés

¿Qué aporta esta modalidad de trabajo a una empresa y a sus trabajadores? En este manual, la autora, docente del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Santiago de Compostela, pone de manifiesto los elementos a destacar en una relación laboral de este tipo y los beneficios y ventajas para ambas partes.

  • Autora: Lourdes Mella Méndez
  • Editorial: Wolters Kluwer

Amazon

5Teletrabajo y neurotecnología: una guía imprescindible para gestionar el trabajo 4.0 

En esta guía se analizan las distintas tipologías de teletrabajo y cómo se puede ejercer desde un punto de vista diferente: la neurotecnología. Para ello, uno de los aspectos que se destacan es el método de gestión NeuroTic, que propone salir de la zona de confort y adoptar esta modalidad de trabajo como un estilo de vida.

  • Autor: Viviana Laura Díaz
  • Editorial: Management

Amazon

Últimas noticias:

¿Cómo influye la Semana Santa en el comportamiento de las personas?

La Semana Santa es mucho más que una celebración religiosa. En muchas localidades, este periodo del año se convierte en una manifestación cultural que...