Síguenos:

Biografía de Fray Antón de Montesino

Fray Antón de Montesino. Sacerdote dominico y primera voz en el Nuevo Mundo defensora de los derechos de gente (1480-1540).

Forma parte del primer grupo de dominicos enviados al Nuevo Mundo durante el 1510.  Cumpliendo la mística de su congregación de “observar la verdad y luego revelarla”, Montesino se convierte en el vehemente orador del conocido Sermón de Adviento y  del Sermón de Ratificación, escenificados en la Ciudad Colonial de Santo Domingo y dirigidos a Don Diego Colón, su corte y todos los españoles de la Hispaniola.  Sermones que llaman  a la justicia y protección de los indígenas y que reclaman: “¿Con qué derecho y con qué justicia? ¿Es acaso que no son gentes?  ¿Es acaso que no tienen alma?  Estos sermones fueron escenificados en la hoy Catedral.

Luego de los Sermones, Montesino es cuestionado y rechazado por las autoridades de la isla.  Con la ayuda económica de algunos habitantes, viaja a España y se integra al grupo de defensores de los indígenas que logran la promulgación de las Nuevas Leyes o Leyes de Indias tendentes a proveer de derechos a los indígenas.

Pertenece al grupo de religiosos que construyeron el Convento de los Dominicos primera edificación religiosa en pie del Nuevo Mundo.

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

Explorando el aprendizaje a través del «Marshmallow Challenge» en el EdSummit 2025

En el marco del EdSummit 2025, los docentes participaron en una dinámica que puso a prueba su creatividad, trabajo en equipo y capacidad de...