Síguenos:

6 pasos a seguir para no perder la calma.

Por Erica Patino, M.A.

Es normal que los padres pierdan la calma algunas veces. Y ser padres de niños con dificultades de aprendizaje y atención es particularmente complicado. Cuando sienta que se está enojando con su hijo durante una discusión es de gran ayuda tener un plan para calmarse.

Revise los siguientes pasos y personalice su plan cuando se sienta calmado. Puede ayudarlo a calmarse cuando se ofusque.

1. Dése cuenta que se está enojando

Esto podría ayudarlo a evitar que le diga algo a su hijo de lo que podría arrepentirse. Reconozca cuándo está alcanzando ese nivel de enojo y dígale a su hijo que necesita hacer una pausa.

2. Póngase de acuerdo con su pareja

Si tiene una pareja, pónganse de acuerdo. Cuando sienta que se está molestando hará una pausa y su pareja hablará con su hijo y viceversa.

3. Cumpla las reglas

Los niños con dificultades de aprendizaje y atención necesitan reglas claras y que sus actos tengan consecuencias. Sea específico y proporcione detalles de lo que pasará si su hijo no se comporta apropiadamente, y cumpla lo que dijo.

4. Tómese el tiempo necesario para calmarse

Después de explicar a su hijo lo que está pasando, diríjase a otra habitación o salga a caminar. Despeje su cabeza para poder mirar la situación con calma y con más objetividad.

5. Reconozca los patrones

Quizás su hijo la exaspera cuando tiene hambre o es el momento de hacer la tarea escolar. Reconocer los patrones puede ayudarlo a encontrar maneras de prevenirlos.

6. Enseñe a su hijo la relación que quiere tener con él

Si quiere que su hijo se mantenga calmado y sea respetuoso con usted es importante que dé el ejemplo. Tome en consideración y respete sus sentimientos.

 

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias: