Alumnos del Colegio Dominicano De La Salle vivieron una experiencia inolvidable en su primera participación en la FIRST LEGO League 2025, un evento internacional que promueve el aprendizaje en ciencia y tecnología a través de la robótica.
Bajo el lema «Tradición que inspira, innovación que transforma», los equipos Tech Stellae y TechnoStars se adentraron en el desafío SUBMERGED, una prueba que los llevó a diseñar y desarrollar soluciones innovadoras para el mundo submarino. Durante la competencia, los estudiantes no solo demostraron destreza en la programación y el diseño de robots, sino que también pusieron a prueba su capacidad de resolver problemas, trabajar bajo presión y colaborar en equipo, cualidades esenciales en el ámbito científico y tecnológico.
El evento estuvo marcado por momentos de emoción y desafíos técnicos, pero la dedicación y el ingenio de los equipos fueron evidentes en cada etapa del proceso. Gracias a su desempeño destacado, el Colegio Dominicano De La Salle fue reconocido con dos importantes galardones:
Premio al Novato del Año: TechnoStars, por su destacada primera participación y su prometedor futuro en la competencia.
Segundo lugar en Diseño del Robot: Tech Stellae, por la creatividad e innovación en la construcción y programación de su robot.









Los jueces de esta edición de First Lego League no solo valoraron sus logros técnicos, sino también el entusiasmo y el espíritu colaborativo de los participantes, destacando que «trajeron su filosofía institucional a brillar” y que “son verdaderas estrellas con un futuro brillante». Más allá de los premios, esta experiencia dejó aprendizajes invaluables y reafirmó la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la curiosidad por explorar nuevas fronteras del conocimiento.
La participación del Colegio Dominicano De La Salle en la FIRST LEGO League 2025 es un motivo de orgullo para toda su comunidad. Este logro refuerza el compromiso con la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), impulsando el aprendizaje a través de la pasión, la creatividad y el trabajo en equipo. Más que una competencia, esta experiencia demuestra que el conocimiento se construye juntos, explorando, innovando y disfrutando el camino.