Síguenos:

Estrategias creativas para trabajar con el periódico en el aula

El uso del periódico en el aula es una herramienta educativa versátil que permite a los estudiantes aprender de manera dinámica y lúdica. El taller «Pasa la Página,» diseñado por Plan LEA, ofrece una serie de estrategias prácticas que los docentes pueden aplicar para fomentar la lectura, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo en el aula.

A continuación, presentamos algunas de las actividades y metodologías de aprendizaje que demuestran cómo el periódico puede ser aprovechado como recurso educativo:

1. Jugando con las palabras

Objetivo: Desarrollar comprensión lectora y conocimiento lingüístico
Descripción: Los estudiantes forman frases utilizando palabras recortadas de titulares. Cada estudiante es una palabra de la frase y se alinea en el orden correcto de lectura. Se da un paso al frente según el número de sílabas de cada palabra, permitiendo reflexionar sobre palabras monosílabas, bisílabas, etc.
Beneficios: Mejora el reconocimiento de palabras según su estructura silábica y fomenta la conciencia fonológica. Es una actividad excelente para que los estudiantes entiendan la construcción básica de las frases y aumenten su vocabulario.

2. Organización de frases

Objetivo: Fortalecer la lógica y la atención a la estructura textual
Descripción: Un equipo de estudiantes presenta una frase con las palabras desordenadas, y otro grupo intenta ordenarlas. Esta dinámica impulsa la concentración y ayuda a los estudiantes a identificar patrones de estructura en el idioma.
Beneficios: Promueve habilidades de lógica y análisis, además de mejorar la comunicación entre compañeros mientras exploran cómo organizar y entender la estructura gramatical de las frases.

3. Expresión mediante mímica

Objetivo: Fomentar la expresión creativa y la interpretación de palabras
Descripción: En esta actividad, cada estudiante representa una palabra de una frase mediante gestos y mímica. Los demás estudiantes intentan adivinar la palabra representada, promoviendo la expresión corporal como forma de comunicación.
Beneficios: Los estudiantes desarrollan habilidades de expresión no verbal, aprenden sobre sinónimos y aumentan su comprensión de verbos, adjetivos y sustantivos a través de un enfoque práctico y divertido.

4. Adivina la frase

Objetivo: Estimular el trabajo en equipo y la deducción lógica
Descripción: Los estudiantes se colocan en el orden de una frase y pronuncian sus palabras al unísono para que los otros grupos intenten adivinar la frase correcta. Esta dinámica exige coordinación y capacidad para reconocer la estructura de oraciones.
Beneficios: Mejora la habilidad de deducción y fomenta la escucha activa. Al realizar este ejercicio, los estudiantes desarrollan tanto el lenguaje verbal como la colaboración en grupo.

5. Las 7 claves de una Noticia

Objetivo: Introducir a los estudiantes en el análisis periodístico básico
Descripción: Cada estudiante se enfoca en una de las siete claves de una noticia (quién, qué, dónde, cuándo, cómo, cuánto y por qué). A partir de una noticia recortada, los estudiantes identifican cada elemento clave y lo presentan.
Beneficios: La actividad fomenta la investigación, la comprensión de cómo se estructura una noticia y la identificación de elementos importantes. Los estudiantes aprenden a sintetizar información y a comunicarla de manera clara.

Ventajas de utilizar el periódico en el aula

Trabajar con el periódico en el aula permite a los estudiantes:

  • Acceder a un recurso didáctico accesible y económico
  • Conectar la teoría con el contexto real a través de temas actuales
  • Fomentar habilidades de análisis crítico y síntesis
  • Desarrollar competencias lingüísticas y fonológicas en un entorno participativo

Estas estrategias transforman el periódico en una herramienta educativa completa, que va más allá de la lectura pasiva, invitando a los estudiantes a explorar, construir conocimiento y colaborar.

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

5 Personajes con autismo: un ejemplo a seguir

El autismo es una condición que no discrimina sexo, edad, religión o condición económica. Sin embargo, en muchas ocasiones las personas con autismo marcan...