Síguenos:

¿Qué celebramos en Corpus Christi?

Corpus Christi es una celebración que forma parte del patrimonio espiritual y cultural de muchas comunidades. Conocer su origen y significado permite comprender mejor nuestras tradiciones y el sentido de ciertas fechas del calendario nacional.

Este jueves 19 de junio se celebra en la República Dominicana el Día de Corpus Christi, una festividad religiosa de profundo arraigo en la tradición cristiana que honra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía.

A diferencia de otras fechas conmemorativas, Corpus Christi no se traslada, aun cuando caiga entre semana. Esto se debe a lo establecido en la Ley 139-97, que mantiene inamovibles los días religiosos como el Viernes Santo, el Día de la Virgen de las Mercedes y esta solemnidad del calendario litúrgico.

¿Qué significa Corpus Christi?

El término proviene del latín y significa “Cuerpo de Cristo”. Se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección y está dedicada a la adoración del Santísimo Sacramento del altar, es decir, al cuerpo y sangre de Cristo presente en la hostia consagrada durante la misa.

Esta tradición tuvo su origen en el siglo XIII, cuando la religiosa Juliana de Cornillon impulsó su celebración en Bélgica. Fue oficialmente instituida por el Papa Urbano IV en 1264 y, desde entonces, se extendió a gran parte del mundo católico.

Más que un feriado

En el país, Corpus Christi es también una fecha que invita a reflexionar sobre nuestras raíces culturales y religiosas. Aunque en muchas escuelas ya ha concluido el año escolar, sigue siendo un momento oportuno para las familias creyentes de participar en procesiones, misas solemnes y momentos de recogimiento espiritual.

Este 2025, la celebración conserva su fecha tradicional: jueves 19 de junio, y como es costumbre, no se trabaja ni se traslada. Las actividades laborales y académicas se retoman con normalidad el viernes 20.

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

Educar las emociones, antídoto contra problemas conductuales

Educar las emociones. El incesante avance tecnológico derribando barreras comunicacionales abre horizontes, despierta expectativas ilimitadas, anhelos que no pueden obtenerse de inmediato, a un golpe...