Los representantes de la Escuela Parroquial Cristo Rey advirtieron que será imposible que el año escolar 2025-2026 pueda mantener el programa de tanda extendida.
Sor Iluminada Guzmán, directora del Centro Educativo Cristo Rey, ubicado en la Prolongación Tiradentes, fue trasladada a una escuela en La Vega.
Desde diciembre de 2023, las autoridades educativas iniciaron los trabajos de expansión de este plantel escolar. Sin embargo, las labores se han mantenido paralizadas desde octubre de 2024. En los últimos meses, los reclamos encabezados por Guzmán se habían intensificado, pero con su salida, estas demandas quedan en el aire.
Guzmán anunció, durante la ceremonia de entrega de medallas al mérito estudiantil y de notas a los alumnos que culminaron el reciente año escolar 2024-2025, que sus funciones en dicho centro habían concluido, debido a su traslado a un nuevo proyecto en la provincia de La Vega.

Sor Mercy dijo que su comunidad cristiana le informó sobre su nueva misión, al indicar que es un proceso normal de ser trasladada a otras comunidades.
Ante la paralización de la obra, relató que cada día llegan muchos padres al centro solicitando espacios para inscribir a sus hijos y ante ello, «viendo las necesidades de las familias y escuchando historias de niños sin asistir a la escuela, teniendo que decir que no hay espacio porque esa construcción está detenida, es una pena sentir que nuestro país se detiene”.
Los representantes de la Escuela Parroquial Cristo Rey advirtieron que será imposible que el año escolar 2025-2026 pueda mantener el programa de tanda extendida, debido a que tendrían que volver a la modalidad de dos tandas de clases para cumplir con la docencia de más de 500 alumnos, especialmente de la matrícula de secundaria que no tienen aulas disponibles.
La obra detenida
Esta obra, según explicó uno de los padres de dos estudiantes de este centro, Yuly Mármol, tiene como fin la construcción de 12 nuevas aulas y un pabellón, pero los avances han sido mínimos.
Este Centro Educativo ha estado en funcionamiento durante muchos años y por la promesa de que se iba a habilitar el primer nivel, alrededor de 400 estudiantes se quedaron fuera durante el año escolar 2024-2025.
Padres y profesores protestan

Decenas de padres y docentes del Escuela Parroquial Cristo Rey, con consignas, vestido de amarillo, velas encendidas y pancartas exigieron al gobierno la terminación del pabellón de secundaria.
El presidente de la Asociación de Padres y Amigos del referido centro educativo, Amaurys Rodríguez, explicó que el pasado 17 de mayo, el director de Infraestructuras Escolar, Roberto Herrera Polanco se reunión con la comunidad educativo de la escuela, así como con el ingeniero contratista, donde prometió que entregaría 15 millones de pesos a los fines de que la obra no se vuelva a paralizar y que la misma estaba en el programa 24 /7, para que sea inaugurada el próximo años escolar 2025-2026.
La reunión fue en mayo de este año, pero a casi un mes de esto, la paralización se mantiene.
Según el representante de la APMAE, esta situación afecta a alrededor de 1,000 estudiantes que están en lista de espera y a otros 500 que reciben la docencia en aulas sobrepobladas.