Síguenos:

¿Listo para las Pruebas Nacionales? Practica aquí y prepárate para aprobar

Al finalizar la educación secundaria, los estudiantes de la República Dominicana enfrentan una etapa clave en su trayectoria académica: las Pruebas Nacionales, el principal mecanismo de evaluación del aprendizaje establecido por el Ministerio de Educación (MINERD).

Estas pruebas permiten medir de forma estandarizada los conocimientos adquiridos en las áreas fundamentales del currículo: Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Además de certificar la finalización del nivel, también sirven como una herramienta para valorar el desempeño general del sistema educativo.

Preparación para las Pruebas: clínicas, simulacros y acompañamiento docente

La etapa previa a la aplicación de las Pruebas Nacionales es conocida como la clínica, y representa un periodo intensivo de repaso y reforzamiento. Durante estas semanas, los estudiantes reciben orientación específica en los contenidos que serán evaluados, con el acompañamiento de sus docentes.

Asimismo, el MINERD ha puesto a disposición plataformas digitales con simulacros interactivos, que permiten practicar con modelos similares a los de la prueba real, fortaleciendo la seguridad y preparación de los alumnos.

Clínicas web

Para acceder a las Clínicas web, puedes hacerlo desde este enlace. Luego de acceder sigue las instrucciones indican a continuación.

Instrucciones

  1. Elige el nivel y área de la clínica que deseas practicar.
  2. Luego selecciona la respuesta y haz clic en el botón «Próxima».
  3. Cada vez que aparezca un texto o gráfico a la derecha de las preguntas, puedes ampliarlo haciendo clic en el mismo.
  4. Cuando respondas las 20 preguntas, haz clic en el botón «Evaluar» y te aparecerá la calificación que obtuviste en esta práctica. Podrás hacer una revisión para ver cuáles respuestas fueron correctas y cuáles no.

Para visualizar las clínicas, necesitas tener instalado el Flash Player. Si no lo tienes, haz clic aquí.

Versión móviles – Pruebas Nacionales Dominicanas
Para su descarga puede acceder en las siguientes opciones:

Para los usuarios de Android accede desde aquí.

Para usuarios de iOS estamos solucionando algunos problemas técnicos. Notificaremos por esta misma vía.

Instrucciones:

Una vez descargada en tu dispositivo puedes practicar utilizando las siguientes modalidades:

Evaluación Modo Guiado, en esta modalidad los estudiantes podrán ir revisando sus respuestas pregunta por pregunta.

Evaluación Modo Normal, el estudiante toma la prueba y al final proporciona los resultados de la materia seleccionada.

Esperamos que estas prácticas te permitan reforzar los conocimientos alcanzados durante el año escolar y logres los mejores resultados en estas pruebas.

Es importante que tengas presente  que para lograr estos resultados depende directamente de una buena preparación, por tal motivo queremos dejarte algunas publicaciones donde te puedes orientarte para conseguirlo.

📆 Fechas oficiales – Primera convocatoria 2025:

  • Martes 24 de junio: Lengua Española
  • Miércoles 25 de junio: Matemática
  • Jueves 26 de junio: Ciencias Sociales
  • Viernes 27 de junio: Ciencias Naturales

Tres convocatorias, tres oportunidades

El calendario escolar contempla hasta tres convocatorias en el año para aplicar las Pruebas Nacionales. Esto brinda a los estudiantes tres oportunidades para aprobar cada asignatura, en caso de que no alcancen la calificación requerida en el primer intento.

¿Cómo se califica?
La nota final se compone de dos partes:
✔️ 70% corresponde a las calificaciones acumuladas durante el año escolar
✔️ 30% es el resultado de la Prueba Nacional

Requisitos para presentarse:

  • Documento de identidad escolar o cédula
  • Lápiz #2 y goma de borrar
  • Puntualidad y concentración

Las Pruebas Nacionales no son solo una evaluación: son una oportunidad para reafirmar lo aprendido, fortalecer la autoconfianza y dar el paso hacia nuevos niveles educativos.

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias: