XIII Feria Semana de la Geografía: Educación, ciencia y sostenibilidad se reunirán en esta jornada educativa que se celebrará los días 29 y 30 de abril en el Museo Nacional de Historia y Geografía.
Esta nueva edición, que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Historia y Geografía, clausura la XXXII Semana de la Geografía y reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos más conscientes. Dirigida a estudiantes, docentes y al público general, la feria busca despertar el interés por las ciencias de la Tierra y su impacto en la vida cotidiana, promoviendo actitudes responsables frente al medio ambiente. La propuesta incluye experiencias educativas que fortalecen el vínculo entre la escuela y los desafíos actuales del planeta.
Un espacio para aprender, reflexionar y competir
Durante dos jornadas intensas, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m., el público podrá disfrutar de una variada programación educativa y cultural. Entre las actividades destacan:
- Visitas a stands temáticos: Espacios interactivos preparados por instituciones y empresas colaboradoras, donde los estudiantes podrán participar en dinámicas, retos breves y minicharlas educativas. Cada stand ofrece contenidos relacionados con las ciencias de la Tierra y permite conocer el trabajo que realiza cada entidad en favor del medio ambiente y la sostenibilidad.
- Proyecciones de documentales: Selección de películas y cortometrajes que abordan fenómenos naturales y desafíos ambientales.
- Charlas y conferencias: Intervenciones de expertos que explican los principios básicos de las ciencias de la tierra y los efectos de los cambios climáticos.
- Concursos interactivos: Actividades que invitan a los participantes a poner a prueba sus conocimientos.
- Presentaciones artísticas: Muestras culturales que complementan el enfoque educativo del evento.








Concursos Semana de la Geografía 2025
En el marco del evento se realizará la premiación del Concurso Semana de la Geografía 2025, una iniciativa que motiva a estudiantes y jóvenes a analizar los desafíos ambientales actuales y proponer soluciones innovadoras desde sus centros educativos. También se reconocerá a los ganadores del Concurso Decálogo del Agua, que destaca propuestas enfocadas en el uso responsable del agua y su preservación como recurso esencial para la vida.
La XIII Feria de Semana de la Geografía 2025 será un espacio para compartir conocimientos, reflexionar sobre el presente ambiental y actuar con compromiso. Como parte de esta celebración, se invita a la comunidad educativa a participar en el Concurso Semana de la Geografía enviando sus propuestas creativas y educativas. Las bases del concurso están disponibles en planlea.edu.do.
Asimismo, los centros educativos interesados en asistir a la feria pueden registrarse a través de ese mismo portal para formar parte de esta experiencia educativa y ambiental.