Síguenos:

Estudiantes dominicanos ganan premios en competencia de la NASA

Nasa. El talento joven dominicano sigue conquistando escenarios internacionales. Esta vez, fueron estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y del Instituto Salesiano Don Bosco quienes pusieron en alto el nombre del país al obtener ocho premios en el Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA 2025 (HERC, por sus siglas en inglés).

Este certamen internacional reta a jóvenes de nivel secundario y universitario a diseñar, construir y operar vehículos espaciales —llamados rovers— que simulan misiones en condiciones extremas. La hazaña dominicana no solo representa una victoria técnica, sino también un ejemplo de lo que se puede lograr con disciplina, creatividad y una buena guía académica.

INTEC rompe récords en la Nasa

Los equipos universitarios Apolo 27 HP (Human Power) y Apolo 27 RC (Remote Control) del INTEC hicieron historia al alzarse con seis premios, una cifra sin precedentes en las tres décadas que tiene la competencia. Nunca antes una universidad había logrado tantos galardones en una sola edición.

El equipo Apolo 27 RC se llevó el primer lugar en la nueva categoría de rover a control remoto. Además, ganaron el Task Challenge Award, por su impecable ejecución de tareas técnicas, y el Project Review Award, que reconoce la excelencia en diseño, documentación y presentación del proyecto.

Mientras tanto, Apolo 27 HP repitió su hazaña del año anterior al obtener el segundo lugar general en la categoría de rover propulsado por humanos. Su despliegue fue uno de los más rápidos en la historia del evento: tan solo seis segundos. También fueron reconocidos con el STEM Engagement Award y el Team Spirit Award, destacando tanto por su labor en la promoción de la ciencia como por su trabajo colaborativo.

«Estamos haciendo historia como universidad y como país. Estos logros son un mensaje positivo para nuestra juventud», expresó con orgullo el profesor Ezequiel Díaz, tutor de ambos equipos.

Don Bosco debuta con fuerza

Por su parte, el equipo AstroBosco del Instituto Salesiano Don Bosco también se lució en su primera participación. Los estudiantes de secundaria ganaron dos premios: el Social Media Award, por su estrategia de comunicación, y el STEM Engagement Award, por su impacto en la promoción de las ciencias en su entorno escolar.

El Ministerio de Educación celebró la hazaña, destacando que AstroBosco es el primer equipo del sector público dominicano en competir en la categoría de secundaria con rover a control remoto.

Más que una competencia

El Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA busca inspirar a las futuras generaciones de ingenieros, científicos y líderes tecnológicos. Los participantes enfrentan un recorrido de aproximadamente 800 metros, con 10 obstáculos y 5 tareas técnicas, que deben superar en un tiempo limitado, simulando una misión espacial realista.

Esta experiencia fomenta no solo el conocimiento técnico, sino también habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

]

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

Estudiantes del politécnico Javier Martínez Arias fabrican muebles en Puerto Plata

Muebles. En el politécnico Javier Martínez Arias de Puerto Plata, estudiantes del nivel secundario están demostrando que la formación práctica puede transformar vidas. A...