Recientemente el colegio The Community for Learning realizó una nueva edición su EdSummit, evento que realizó por primera vez en 2016. Esta jornada de aprendizaje, diseñada en un formato de «unconference», permitió que los propios participantes definieran la agenda según sus intereses y necesidades, fomentando un aprendizaje verdaderamente personalizado y colaborativo.
Desde las 9:00 a.m., educadores de diversas instituciones se congregaron para compartir experiencias y explorar nuevas metodologías pedagógicas. Las sesiones abarcaron temas de vanguardia como la integración de la inteligencia artificial en el aula, estrategias para un aprendizaje inclusivo y el bienestar emocional de los docentes. Cada taller se convirtió en un espacio dinámico donde la teoría se entrelazó con la práctica y la experiencia de cada docente presente, brindando herramientas aplicables al contexto educativo actual.
Uno de los detalles más llamativos fue la forma en que se organizó la agenda. En grandes pizarras colocadas en la cancha del recinto, los organizadores distribuyeron papeles de colores escritos a mano con los títulos de cada sesión. No había rigidez en el programa: cada educador elegía libremente a qué talleres asistir, según sus intereses y necesidades. Este sistema flexible permitió que cada quien viviera el encuentro a su manera.











Una organización pensada para la colaboración
Detrás de esta fluidez, estaba el esfuerzo meticuloso del equipo organizador. Cada detalle fue atendido con precisión para asegurar que la experiencia de los participantes fuera óptima. Desde la distribución del espacio hasta la disponibilidad de materiales en cada taller, los organizadores se encargaron de que todo fluyera sin contratiempos. A medida que los asistentes se desplazaban entre sesiones, el equipo se aseguraba de que cada sala estuviera equipada, que los facilitadores contaran con el apoyo necesario y que cualquier inquietud fuese atendida de inmediato.
El evento reunió a educadores de diversas instituciones del país, entre ellas el Colegio Cristiano Logos, Mindful Community School, Babeque Secundaria, Ashton, Carol Morgan, Santiago Christian School, Isla Academy y 3 Mariposas Montessori. Esta diversidad de perspectivas hizo del EdSummit un encuentro aún más enriquecedor, fomentando conexiones y colaboraciones que trascienden la jornada.
Más que una serie de talleres, el EdSummit fue un espacio de transformación educativa. Los docentes no solo se llevaron nuevas estrategias y herramientas, sino también el entusiasmo de saber que la innovación en el aula es posible cuando se trabaja en comunidad. La organización impecable permitió que la experiencia fuera no solo inspiradora, sino también eficiente y productiva.