Síguenos:

Cómo ayudar a los niños a enfrentar el duelo tras una tragedia

Las tragedias pueden golpear de forma repentina y profunda, dejando a muchas familias en estado de shock. Para los niños, procesar una pérdida en estas circunstancias puede ser especialmente confuso y doloroso. En momentos así, el acompañamiento emocional de padres, cuidadores y docentes es esencial para ayudarles a transitar el duelo de forma segura.

Reconocer y validar las emociones

Ante una tragedia, es común que los niños experimenten una mezcla de tristeza, miedo, enojo o incertidumbre. Es importante permitirles expresar lo que sienten, sin minimizar ni corregir sus emociones. Validarlas les da seguridad emocional y les ayuda a comprender que no están solos ni equivocados por sentirse así.

Brindar seguridad y estructura

Después de una tragedia, el mundo puede parecer inestable para un niño. Mantener algunas rutinas diarias, aunque mínimas, les ofrece una sensación de normalidad y control. Sin embargo, también es vital darles el tiempo y el espacio que necesiten para adaptarse y procesar lo ocurrido.

Crear momentos de conexión y memoria

Realizar actos simbólicos, como encender una vela, escribir un mensaje o dibujar algo relacionado con la persona o situación perdida, puede ser una forma sanadora de canalizar el dolor. Estas actividades ayudan a los niños a expresar el vínculo que tenían con lo perdido y les permiten iniciar su propio proceso de sanación.

Comunicación clara y adaptada a su edad

Los niños merecen explicaciones honestas, usando palabras sencillas y sin eufemismos. Decir la verdad con sensibilidad les permite entender lo que ha sucedido y hacer preguntas cuando lo necesiten. Ocultar o disfrazar la realidad puede generar confusión o angustia a largo plazo.

Observar señales y buscar apoyo profesional

Si el niño muestra señales de dificultad para sobrellevar la situación —como retraimiento extremo, pesadillas frecuentes, enojo descontrolado o pérdida de habilidades ya adquiridas— puede ser momento de buscar ayuda profesional. Un especialista en salud mental infantil puede acompañar al niño y a la familia en este proceso de duelo.

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

Estudiantes del politécnico Javier Martínez Arias fabrican muebles en Puerto Plata

Muebles. En el politécnico Javier Martínez Arias de Puerto Plata, estudiantes del nivel secundario están demostrando que la formación práctica puede transformar vidas. A...