Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano y cuenta con 28 días, o 29 en los años bisiestos. Su nombre proviene de las februa, rituales de purificación que formaban parte de las Lupercales, festivales celebrados en la Antigua Roma.
El origen del nombre febrero
Los sabinos, uno de los pueblos itálicos que influenciaron la cultura romana, realizaban una ceremonia anual de purificación llamada februa, derivada de februum, que hacía referencia a objetos utilizados en estos ritos, como correas o látigos.
Cuando Roma se consolidó como una gran civilización, adoptó esta festividad y con ella el nombre de februa para denominar el mes en que se realizaban estos ritos, que en el calendario original era el último del año.
De mes final a segundo del año
En la reforma del calendario romano, febrero pasó a ser el segundo mes del año, manteniendo su tradición de purificación y preparación para un nuevo ciclo. Aún hoy, febrero es sinónimo de renovación y transición, marcando el cambio de estaciones en distintas partes del mundo.
Es el mes que menos días posee del año.
Nacen en esta fecha
- 9 de febrero de 1823 -Nace Ulises Francisco Espaillat en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Comerciante, político y escritor. Fue presidente de la República electo por abrumadora mayoría de votos en 1876.
- 15 de febrero de 1970 – Muere Carlos Cruz (Teo). Inmortal del deporte, ex Campeón Mundial de Boxeo. Situación ocurrida en un accidente aéreo.
- 13 de febrero de 1931 – Ruddy Grullón, autor de «El temple de una raza» entre otras obras.
Mueren en esta fecha
- 11 de febrero de 1811 – Muere el General Juan Sánchez Ramírez en la ciudad de Santo Domingo, héroe de la Batalla de Palo Hincado.
- 15 de febrero de 1970 – Carlos Cruz(Teo) situación ocurrida en un accidente aéreo, Inmortal del deporte, Ex Campeón Mundial de Boxeo.
Se conmemora en esta fecha
- 1 de febrero de 1878 – El Colegio San Luis Gonzaga es autorizado a expedir títulos de bachiller.
- 9 de febrero de 1586 – El pirata Francis Drake abandona la ciudad de Santo Domingo, tras un mes de ocupación y saqueos, y luego de cobrar un cuantioso rescate.
- 11 – Día de Nuestra Señora de Lourdes.
- 12 de febrero de 1942 – Se fundó el Conservartorio Nacional de Música en Santo Domingo.
- 14 – Día de la Amistad.
- 18 – Día del Estudiante.
- 18 de febrero de 1855 – Firma del Tratado de Reconocimiento, paz, amistad y comercio entre República Dominicana y España.
- 25 – Día del Patricio Matías Ramón Mella.
- 27 – Celebración de Independencia Nacional.
- 27 de febrero de 1884 – Son traídos desde Venezuela, donde estaban sepultados, los restos del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, e inhumados en la Catedral de Santo Domingo.
- 27 de febrero de 1887 – Se inaugura en Santo Domingo la estatua del Almirante Cristóbal Colón, en la plaza del mismo nombre.
- 27 de febrero de 1935 – Llega a Santo Domingo el día anterior el Presidente haitiano Sténio Vincent con el fin de firmar un Convenio Fronterizo entre República Dominicana y Haití, acuerdo que pone fin al antiguo conflicto fronterizo.
- 28 de febrero de 1932 – Fue inaugurada la Academia Dominicana de la Lengua.