Síguenos:

Juguetes recomendados para niños según su edad: guía de los pediatras

Elegir el juguete adecuado para un niño no solo implica buscar algo divertido, sino también asegurar que sea seguro, estimulante y apropiado para su etapa de desarrollo. Los pediatras coinciden en que los juguetes son herramientas clave para el crecimiento físico, emocional y cognitivo de los pequeños. A continuación, te compartimos una guía de juguetes recomendados según la edad, para que puedas ofrecerle a tu hijo experiencias enriquecedoras mientras juega.

De 0 a 6 meses: estimulación sensorial

En esta etapa, los bebés exploran el mundo a través de sus sentidos. Los juguetes que estimulan la vista, el oído y el tacto son los más apropiados.
Recomendaciones:

  • Móviles de cuna con colores vivos y movimiento
  • Sonajeros y mordedores suaves
  • Espejos de plástico seguro
  • Alfombras de actividades

De 6 a 12 meses: exploración y movimiento

A medida que el bebé comienza a sentarse, gatear y explorar más activamente, los juguetes que fomentan el movimiento y la coordinación son esenciales.
Recomendaciones:

  • Pelotas blandas
  • Juguetes de arrastre
  • Cubos apilables
  • Libros de tela con texturas

De 1 a 2 años: desarrollo motor y curiosidad

En esta edad, los niños disfrutan de imitar a los adultos y manipular objetos. Los juguetes deben fomentar el desarrollo motor grueso y fino.
Recomendaciones:

  • Bloques de construcción grandes
  • Andadores
  • Juguetes de encajar formas
  • Muñecos y peluches

De 2 a 3 años: creatividad y coordinación

Los niños de esta edad disfrutan los juegos de roles y la exploración creativa.
Recomendaciones:

  • Instrumentos musicales básicos
  • Puzzles sencillos
  • Juguetes de cocina o herramientas
  • Pinturas y crayones no tóxicos

De 3 a 5 años: imaginación y sociabilidad

En esta etapa, los niños desarrollan habilidades sociales y les gusta jugar en grupo.
Recomendaciones:

  • Juegos de mesa sencillos
  • Disfraces y juguetes de rol
  • Bicicletas con ruedines
  • Kits de manualidades

De 6 a 8 años: habilidades cognitivas y trabajo en equipo

Los niños en edad escolar disfrutan de desafíos que estimulen su mente y su capacidad de resolver problemas.
Recomendaciones:

  • Juegos de construcción más complejos
  • Juegos de ciencias o experimentos
  • Libros de lectura interactiva
  • Juegos de estrategia y cartas

De 9 a 12 años: desafíos y aprendizaje

A esta edad, los niños disfrutan de juegos que impliquen desafíos y creatividad.
Recomendaciones:

  • Kits de robótica
  • Videojuegos educativos
  • Deportes y actividades al aire libre
  • Proyectos de arte

Importancia del juego en el desarrollo infantil

El juego es una herramienta poderosa que ayuda a los niños a aprender, expresarse y socializar. Los pediatras enfatizan que, además de los juguetes, el tiempo de calidad con los padres y cuidadores es fundamental para potenciar el desarrollo. Acompañar a los niños en su proceso de exploración fortalece los lazos familiares y contribuye a su bienestar emocional.

Desde Plan LEA, te animamos a seleccionar juguetes que no solo entretengan, sino que también impulsen el desarrollo integral de los niños. Jugar es crecer, aprender y descubrir el mundo de una manera divertida y significativa.

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias: