Síguenos:

Estrategias para recordar a Salomé Ureña desde el aula

1. Introducción contextual

  • Breve biografía: Comienza la clase con una presentación visual que incluya imágenes de Salomé Ureña, su familia y su entorno histórico.
  • Ambientación histórica: Explica el contexto social y político de la República Dominicana en el siglo XIX.

2. Lectura de poesías

  • Lectura compartida: Elige algunos poemas de Salomé y léelos en voz alta. Invita a los estudiantes a hacer lo mismo en grupos pequeños.
  • Análisis en grupo: Divide a los estudiantes en grupos y asígnales diferentes poemas para que discutan sus temas y significados.

3. Debate y reflexión

  • Preguntas guiadas: Facilita un debate sobre el patriotismo en la poesía de Salomé. Pregunta cómo sus poemas reflejan su amor por la patria.
  • Reflexión personal: Pide a los estudiantes que escriban un breve texto reflexionando sobre qué significa para ellos la patria hoy.

4. Proyectos creativos

  • Creación de poesía: Invita a los estudiantes a escribir sus propios poemas inspirados en los temas de Salomé Ureña, como el amor por la patria o la educación.
  • Carteles creativos: Pueden diseñar carteles que celebren su vida y legado, integrando citas de sus obras.

5. Presentaciones

  • Exposiciones: Permite que los estudiantes presenten sus trabajos en clase. Esto puede ser una lectura de sus poemas o una exposición sobre la vida de Salomé.
  • Video o multimedia: Utiliza videos o documentales breves sobre Salomé Ureña para enriquecer la experiencia.

6. Visita virtual o física a un sitio relevante

  • Excursión a un museo o biblioteca: Si es posible, organiza una visita a un lugar que tenga relación con su vida o su obra.
  • Recursos en línea: Utiliza recursos digitales que ofrezcan más información sobre su legado.

7. Cierre reflexivo

  • Síntesis de aprendizaje: Termina la clase pidiendo a los estudiantes que compartan una cosa nueva que aprendieron sobre Salomé Ureña y cómo su trabajo puede inspirar la educación y el patriotismo hoy.

8. Evaluación creativa

  • Cuaderno de reflexiones: Pide a los estudiantes que mantengan un cuaderno donde registren sus pensamientos sobre lo que han aprendido a lo largo de la clase.

Estas estrategias fomentan la participación activa y permiten a los estudiantes conectar emocional y académicamente con el tema de Salomé Ureña.

¡Espero que te sean útiles!

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias:

Ideice impulsa 100 investigaciones educativas a nivel nacional

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) inauguró este martes la cuarta edición del programa “Conoce tu Regional Investigando”...