Síguenos:

Los taínos: tan inteligentes como los europeos

- Advertisement -

En 1492, el cerebro de un taíno tenía la misma capacidad de razonar, analizar y comprender que el de cualquier europeo. Si ambos hubieran sido sometidos a la misma educación, un taíno y un europeo habrían podido aprender exactamente lo mismo. Mucho de lo que sabemos sobre los nativocaribeños nos llegó a través de los mismos españoles. En múltiples cartas, documentos, crónicas e informes, los españoles a menudo alababan los talentos, destrezas y habilidades que mostraban los taínos. Pero, ¿en qué destacaban realmente? La respuesta es: en todo. Los taínos demostraban conocimientos importantes en diversas áreas, como:

  • Agricultura
  • Cacería
  • Pesca
  • Defensa
  • Plantas medicinales
  • Armas
  • Licores
  • Preparación de alimentos
  • Religión
  • Flora
  • Artesanías
  • Respeto y conducta
  • Historia del pueblo
  • Textiles
  • Cerámica
  • Deportes
  • Geografía
  • Fauna
  • Trabajos en barro, madera, piedra, algodón y oro

Conocimientos en clima y astronomía

Los taínos también destacaban en el conocimiento del clima y la astronomía. Sabían sobre las épocas de sequías, inundaciones, huracanes y tormentas, así como las variaciones de frío y calor. Además, comprendían la entrada y salida del sol en las cuatro estaciones del año, los ciclos de la luna, el día más corto y el día más largo del año, y la posición de las estrellas y constelaciones. Los españoles registraron que los taínos podían anticipar la llegada de un huracán con cuatro o cinco días de antelación, sin la ayuda de tecnología alguna.

Habilidades en navegación

En cuanto a la navegación, los relatos europeos son especialmente reveladores:

- Advertisement -
  • Los taínos preparaban canoas ágiles y ligeras, comenzando desde el momento en que pedían permiso al espíritu del árbol para utilizar su madera.
  • Algunas de sus embarcaciones tenían capacidad para hasta 100 personas.
  • Conocían la geografía del Caribe como la palma de su mano.
  • Eran descritos como expertos y diestros navegantes.
  • Navegaban grandes distancias, conocían las corrientes y las mareas, y lo hacían con la misma destreza tanto de día como de noche.
  • Se desplazaban tan suavemente y rápidamente que parecían más volar que navegar.

La habilidad y el conocimiento de los taínos de La Española demostraban una profunda comprensión de su entorno y un ingenio notable. Desde la agricultura hasta la navegación, sus capacidades reflejaban una cultura rica en sabiduría y creatividad. Estos métodos no solo aseguraban su sustento, sino que también subrayaban la importancia de su relación armoniosa con la naturaleza. Al recordar estas prácticas, reconocemos y apreciamos la herencia de los primeros habitantes del Caribe y su notable adaptabilidad y conocimiento del mundo que los rodeaba.

Últimas noticias:

Una propuesta ante el naufragio escolar

RICARDO NIEVES En las pruebas PISA del año 2019 la República Dominicana ocupó el lugar 146 de 148 países con baja calidad educativa. Hoy, sin...