Las dinámicas de grupo nos permiten conocer a nuestros alumnos y el grado de unión del grupo.
Seguro que en más de una ocasión has participado en una dinámica de grupo, ya sea en una entrevista de trabajo o como alumno en clase. En realidad, son un recurso muy acertado para trabajar diferentes aspectos con nuestros alumnos y, por supuesto, ahora también se extrapolan a la formación online. Si has decidido crear un curso de éxito debes incluir una dinámica para lograr un aprendizaje más participativo y ameno.
Las dinámicas de grupo nos permiten conocer a nuestros alumnos y el grado de unión del grupo, nos muestran sus capacidades, necesidades y miedos, etc. Por eso, creemos que puede ser beneficioso realizar alguna en nuestro curso online (por supuesto, recomendamos elegir una plataforma de e-learning con salas en directo en las que todos se vean y se oigan) con el fin de eliminar esa barrera invisible que aparece a veces a través de la Red y motivarlos a hacer el curso mucho más divertido.
Estas son las escogidas:
- Lo que nunca he hecho. Se trata de un juego que pretende que los miembros del grupo se conozcan, se identifiquen unos con otros y se diviertan. Cada persona cuenta con 10 puntos iniciales (o los que el profesor decida) y por turnos, tienen que decir algo que nunca hayan hecho. Las que sí lo han hecho, conservan sus puntos y las que no, van perdiendo de 1 en 1.
- Identificación con animales. Es un juego que puede llevarse a cabo el primer día del curso. Se pide a todos los asistentes que se presenten con su nombre y con animal con el que se identifiquen.
- Anuncios. Este juego es muy interesante sobre todo en aquellos cursos destinados a profesionales de cualquier sector o en el mundo de la empresa o marketing. Se trata de que cada alumno elabore un anuncio vendiéndose a sí mismo. Cada alumno elige después a quién compraría y por qué.
- Venta de cosas absurdas. Una dinámica interesante sobre todo en cursos relacionados con las ventas. Ayuda a desarrollar la capacidad oral, la argumentación e invita a desinhibirse. Cada persona cuenta con una ficha con un producto absurdo (babero para jirafas, peine para calvos, etc). Los alumnos tendrán que argumentar para vender su producto.
- Mi espacio. La cámara web nos permite ver mucho más allá de lo que imaginamos, por eso pedimos a nuestro alumnos que en silencio miren hacia otro de nuestros alumnos. Luego se ponen en común qué han visto. Esto nos ayudará a saber qué dice el espacio en el que estamos de nosotros mismos, nuestra postura y nuestros gestos son interpretados por los demás.
- Dictado de un dibujo. El profesor da una idea a todos los participantes sobre un concepto que se esté trabajando en el curso, por ejemplo, coaching. Cada alumno debe hacer un dibujo con lo que le sugiera esta palabra y luego se poen todos en común.
- La máquina del tiempo. Cada alumno decide un acontecimiento de la historia que le gustaría haber vivido y lo expone al resto de compañeros. Además de fomentar el conocimiento en el grupo, elimina tensiones y el profesor puede obtener ideas para futuros ejemplos en clase al conocer los intereses de los participantes.
Como ves, tienes 7 excelentes ejemplos para llevar las dinámicas de grupos al mundo online. Los beneficios son enormes y ayudan a relajar el ambiente de desconocimiento entre profesor y alumnos. Las clases online son mucho más humanas y las ventajas redundan en todos. No dudes en probarlas y cuéntanos cómo te han ido. No todas las plataformas de formación online permiten utilizar este recurso, así que ten en cuenta si la que eliges lo hace.
Fuente: classonlive.com