Síguenos:

Educación, comportamiento humano y coronavirus

¿Qué aprenderemos de esta situación?

Me temo que muy poco.

Mientras oímos decir a muchos que ya las cosas no volverán a ser igual, la realidad es que estamos cambiando muy poco. Seguimos en nuestro materialismo, en nuestro monetarismo, egoísmo, vanidad, superficialidad…

Entiendo que una cosa sí deberíamos aprender de la pandemia. Es justamente ésta: qué es la educación.

Porque la situación en que nos encontramos nos está diciendo a voces que no necesitamos ciudadanos que conozcan el teorema de Pitágoras o el teorema fundamental del álgebra. ¿Para qué nos sirve si no nos hace seres humanos mejores?

Necesitamos ciudadanos que sean dueños de sí mismos, libres de ataduras: caprichos, ansiedades, egoísmos, deseos de dominar y sobresalir, afanes de placer, de dinero, de poder, y éxito.

Necesitamos seres humanos responsables.

Necesitamos seres humanos que sepan usar y usen su inteligencia.

Seres humanos libres, responsables e inteligentes, esto es lo que debe producir la educación.

Si no aprendemos esto, sirve para poco la educación.

Recordemos que la forma más auténtica  de llamar a la educación entre los  romanos era “disciplina”. Con esta palabra traducían la paideia griega.

Seres educados son seres disciplinados, seres disciplinados son seres: libres, responsables e inteligentes.

Esos seres humanos libres, responsables e inteligentes son el mayor tesoro que tiene una sociedad.

 

 

Dr. Angel Palacio SS. Th. D

Director del Colegio Decroly

Últimas noticias:

Estudiantes del politécnico Javier Martínez Arias fabrican muebles en Puerto Plata

Muebles. En el politécnico Javier Martínez Arias de Puerto Plata, estudiantes del nivel secundario están demostrando que la formación práctica puede transformar vidas. A...