Síguenos:

La herencia del dolor

Rosario Vásquez

Enhorabuena docentes, con mucha satisfacción el Periódico Listín Diario pone a la disposición de ustedes la gran variedad de informaciones con contenido curricular para ser usadas en las aulas y el hogar.  Al usar el periódico Listín Diario impreso,  listindiario.com y la web planlea.listindiario.com  como una estrategia de enseñanza aprendizaje fomentarás en tus alumnos  el aprendizaje significativo, el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo.

Sugerencias para para los docentes:

Lea el artículo antes de presentarlo a los estudiantes.

Las actividades pueden realizarse de manera individual o en grupo.  Escoger un espacio físico en donde se sientan en libertad.

Crear en el aula un ambiente que permita estimular la creatividad.

Elija la forma cómo va a dar a conocer el contenido de la noticia seleccionada.  Puede ser lectura en voz alta, narración de las partes más significativas o lectura silenciosa por parte de los niños o jóvenes.

Presente la página completa del impreso o el sitio web donde está ubicado el artículo. Sugerimos no recortar la noticia, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis.

Aproveche todas las partes del artículo: textos, gráficos, ilustraciones, fotografías y videos, en el caso de Internet.

Permita que niños y jóvenes exploren el periódico o el sitio web para conocer su estructura: los tipos de historias y la manera como las presentan.

Las puede adaptar de acuerdo a los grados o niveles en los que está impartiendo sus clases.  Es ideal también para trabajarlo en familia.

 Artículo que se propone: LA HERENCIA DEL DOLOR

Género: Noticia

Tema: Familiares de asesinados, desaparecidos y torturados por la dictadura vivieron el miedo, el terror, la intimidación y el acoso que marcó sus vidas para siempre.

Escrito por: Juan Salazar

Fecha de publicación: 21 de mayo 2018

Actividades sugeridas

Si quieres desarrollar en tus alumnos el pensamiento y la conciencia histórica y que puedan tener una mayor comprensión del comportamiento de nuestra sociedad actual, mediante el estudio de este período de nuestra historia podrán comprender mejor los hechos pasados, explicar sus causas y consecuencias, y valorar, honrar y recordar a los héroes y heroínas que forjaron nuestra democracia.

“Más allá de los centros de torturas ubicados en  La 40 y en la carretera Mella de la capital, existió otro poco conocido en la autopista Duarte, a unos seis kilómetros de Villa Altagracia, donde todavía quedan las huellas de las torturas y abusos cometidos contra opositores de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo”.  A continuación algunas ideas para trabajar este contenido histórico usando el periódico Listín Diario impreso o listindiario.com.

 

Elizahenna Del Jesús
Elizahenna Del Jesús
Coordinadora Editorial en Plan LEA, Listín Diario, graduada Magna Cum Laude de la Licenciatura en Letras Puras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Últimas noticias: