Síguenos:

¿Cómo entrar al área administrativa o CMS?

[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=» space=» custom_margin=» margin=’0px’ padding=’0px’ border=» border_color=» radius=’0px’ background_color=» src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’]

[av_video src=’https://www.youtube.com/watch?v=NDAUKrfxs4M’ format=’16-9′ width=’16’ height=’9′ custom_class=»]

[av_textblock size=» font_color=» color=» custom_class=»]
El Sitio Plan LEA actualmente usa como plataforma de desarrollo un «Sistema de Gestión de Contenido» (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS); dicha tecnología permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.

Nuestro CMS cuenta con dos partes muy importantes:

  1. Front-end
    Parte del software que interactúa con el o los usuarios, es otras palabras, es lo que ve el usuario final.
  2. Back-end
    Es la parte desde donde se administra y procesa la entrada de los diferentes contenidos, es decir, la zona que solo pueden ver los administradores del sitio para introducir el contenido.

[/av_textblock]

[/av_one_full]

Últimas noticias:

¿Qué significa liderazgo ambiental?

Bajo el tema “Liderazgo Ambiental”, Diana Murcia, coordinadora académica y educadora ambiental, en la Dirección de Educación Ambiental, del Ministerio de Medio Ambiente, nos...