Quizás te interese
3
comentarios
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Colaboradores: MINERD | FUNGLODE | Grupo Jaragua | GILDAN | UASD | Reef Check R.D. | CNCCMDL | Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales | National Geographic Society | Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Cuáles serían las estrategias que se propone el plan lea trabajar para promover que los docentes desde su área contribuyan al desarrollo el pensamiento de lectura y escritura de los estudiantes desde el tema, “La geografía de los derechos y deberes civil: un llamado a la atención” para reducir los niveles de violencia y corrupción en nuestro país,?
Desde Plan LEA, a través del proyecto Semana de la Geografía 2018, proponemos editar material que promueva la concienciación de los estudiantes y que al mismo tiempo incite a realizar acciones en pro de una cultura de paz.
Para poder trabajar esta temática en las aulas, la familia y la comunidad hemos planificado las siguientes actividades educativas, culturales y recreativas:
–Talleres de capacitación y entrenamiento para los técnicos y docentes de las áreas de Naturales y de Sociales del MINERD y de colegios privados. Enero-Febrero 2018. (11 talleres)
-Capacitarlos a través de conferencias-talleres, que se les impartirán a los representantes de las 18 regionales que conforman el sistema educativo dominicano, en el tema seleccionado para crearles la motivación y que sean verdaderos promotores del evento en sus regionales educativas; además de darles soporte técnico y académico, para que el contenido de los fascículos sea abordado, recreado y asimilado por los estudiantes de una manera adecuada.
Edición de material educativo coleccionable. (Del 12 al 16 de marzo de 2018)
-Se elabora para facilitar a la comunidad educativa un material actualizado y útil, a fin de que conozca e incorpore los conceptos y actitudes fundamentales que les permitirán reflexionar sobre la relevancia de promover el conocimiento geográfico en la escuela, la familia y la comunidad instruyendo a los estudiantes y ciudadanos para que sean capaces de comprender y debatir problemas sociales y ambientales apremiantes, empoderándose de los derechos y deberes que como ciudadano les corresponden.
Dios nos bendiga abundantemente