La igualdad de oportunidades en RD

Es muy natural en los sistemas de gobernanza destacar el poder de influencia de los líderes, sobre todo cuando se impregna de la integración del capital económico y el relacional tal como lo citan autores como Dale Carnegie, que nos enseña la magia de obtener poder sobre las personas a través del trato. Leer más

En Asesoría Familiar

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) auspicia, en coordinación con la Dirección General de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación, el Diplomado en Asesoría Familiar para la Escuela Dominicana (Liderazgo en Gestión Organizacional Comunitaria), dirigido a los presidentes y presidentas de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE). Leer más

5to bachillerato realizó 2do compromiso vocacional del país

En vista de que República Dominicana cuenta con la estadística de que más del 53% de los estudiantes se cambia de carrera siendo el más afectado de toda América Latina, los directores de centros educativos y personalidades de la educación preocupados por estas estadísticas se reunieron en un coctel organizado por esta institución dedicada a la orientación vocacional en el país.

Francisco Olivo, presidente de 5toBachillerato, expresó que este tipo de encuentros busca involucrarnos a todos. “Nuestro sistema educativo no es bueno o malo porque los dirigentes hagan o no sus trabajos, cada persona involucrada en el sistema por más insignificante que sienta que sea su cargo, lo que sea que realice, repercutirá en la educación que vivimos hoy en día”. De igual manera felicitó a cada director, coordinador o psicólogo de media, así como su institución, que se acercó al evento con la disposición de formar parte de la nueva revolución educativa del siglo XXI combinando no solo las habilidades técnicas sino las habilidades sociales,   expresó Olivo.

De igual modo el evento sirvió de plataforma para dar los detalles del primer streamming intercolegial de toda América Latina, el cual está siendo organizado por 5toBachillerato. Los centros educativos podrán tener la primicia y participar de este evento sin precedentes en la República Dominicana,  además de muchas sorpresas en el período 2015-2016, co-municó Aida Beltré, gerente de esta institución. El evento dio inicio de igual modo a la primera revista 100% educativa del país, 5toBachillerato Mag, la cual cubrirá el 70% de los centros educativos del Gran Santo Domingo y estará encartada en el Listín Diario. Rosario Vásquez, directora del Plan Lea ofreció unas palabras a los presentes recordándoles el fuerte compromiso que tiene este periódico con la educación dominicana. Gloris Bidó, anunció que las revistas que entran a nuestros centros educativos no tienen por qué tener de portada a cantantes y actores de Hollywood. “Sí tenemos estudiantes brillantes que nos llenan de orgullo”.

Destacan avances de República Dominicana en educación inclusiva

El especialista argentino Ignacio Hernaiz resaltó los avances obtenidos por la República Dominicana en materias de inclusión educativa, social, digital, en la participación y en la convivencia escolar.  Consideró importante acercar a los alumnos, desde la escuela y desde la orientación de los docentes, a las realidades de inequidades que enfrenta Latinoamérica para que sean sensibles a los problemas.

“La inclusión es un desafío que nuestros gobiernos están tomando con fuerza y desde la cooperación internacional la acompañamos”, expresó el especialista al participar como panelista en el Seminario Iberoamericano Jornada Escolar Extendida: una oportunidad para fortalecer la calidad de la educación.  Manifestó que es necesario pasar a hacer una reflexión sobre cuestiones claves  en la educación, como el no a la discriminación ni a las agresiones, darle valor al pedir permiso, a la comunicación, al compartir, a reflexionar, a ser amables, a resolver los conflictos en forma consensuada a través de los consejos de aulas y a explicitar las normas.

Dijo que todo este proceso debe contar con el acompañamiento de los padres como parte de la comunidad educativa.

Al abordar el tema “La convivencia escolar en el marco de una jornada escolar de tiempo completo en la región”, el experto argentino dijo que se identifica con el proyecto del Ministerio de Educación donde plantea la política de Jornada Escolar Extendida, y destacó la frase del presidente Danilo Medina que reza: “La educación es el otro nombre de la libertad”.

“Nosotros desde la OEI estamos plenamente identificados con esta definición.  Creemos que la única forma de centrar una democracia cada vez más justa, cada vez más sólida tiene que ver con la construcción de ciudadanía”, expresó.  Agregó que “esa construcción de ciudadanía se refleja en la formación de los niños y jóvenes.